miércoles, 27 de enero de 2010

°°°CIELO°°°



Sé que éste sentimiento que llevo dentro no es fácil de olvidar, 
eres el viento que no tengo para poder volar, eres mí cielo, mí único cielo.

Cielo, éste mundo va a estallar, cielo, dime quién nos va a salvar, cielo, no he aprendido a perdonar.

Eres el cielo, el que busco al despertar, pienso que sin tí ya no es igual, 
si ésta es una herida más, ya no sé si sanará... 
cielo, dime si regresará...






3 comentarios:

AS2 dijo...

Me gusta la segunda foto, la que está en blanco y negro, ¿dónde es? Me gustaría ir, buen inicio sigamos con esto y los tópicos se abren otra vez el lunes espero el aviso de qué me toca.

Respecto al Aleph:

Sabes que para mí también es otro el significado de Aleph (Mucho más romántico), tanto así que lo vi como Borges unos momentos y después lo perdí y ahora no sé si lo recuperare o sólo tendré la dicha de haberlo visto un corto tiempo. Lo único que quería explicar con el texto son las casualidades que envuelven esos dos libros y las cosas que hemos hablado, solamente eso, no puedes negarlo, y a mí me sorprendió bastante cambiar una página y encontrarme con el Aleph (aunque sea otra definición) otra vez en un libro (La divina comedia) que también hemos comentado (y que también tiene peso en cosas que hemos hablado), en fin era sólo eso.

AS2 dijo...

De la casualidad:

Tienes razón, lo peor es que esta casualidad que quería que creciera y que por mi culpa no creció como debía, me da bofetadas cada vez que puede y con justa razón, pero además eso me despierta un interés (además de que la vieja herida ya sano al cien por ciento) que me hace dar un paso adelante y después de razonarlo detenidamente decido no dar el siguiente paso (no tengo que forzar anda), llevo esperándola un tiempo a ver si los planetas se alinean (o qué diablos sé yo) y podemos estar juntos, pero como te dije la última vez que hablamos, ya me canse de esperar, espero estar en el lugar indicado en el momento indicado, c'est la vie.

AS2 dijo...

No gano pero me divierto:

¿Perder?, no, al contrario, cada vez que se “pierde” al menos en el tablero, aprendes algo nuevo, como proteger tus piezas, como moverte, como seguir adelante, creo que aprendes de cada pieza movida y cada pieza perdida. Es como el miedo primero le temes al chico del cabello largo después…